Conéctate con nosotros

Alimentación saludable

10 deliciosas opciones de comida saludable para niños exigentes

Publicado

el

1

Comida Saludable para Niños: Consejos y Recetas

¿Estás buscando consejos de nutrición para alimentar a tus hijos de manera saludable? Si es así, ¡has venido al lugar correcto! En este artículo, vamos a discutir los mejores alimentos para niños y proporcionaremos algunas ideas de recetas deliciosas y nutritivas que tu hijo amará.

Primero, es importante tener en cuenta la importancia de una alimentación saludable en los niños. La comida que consumen los niños tiene un impacto directo en su crecimiento, desarrollo y bienestar general. Los niños que comen una dieta equilibrada y saludable tienen más probabilidades de tener un peso saludable, huesos fuertes y un sistema inmunológico fuerte.

Entonces, ¿qué deben comer los niños para mantenerse saludables? La respuesta es simple: una dieta rica en frutas, verduras, proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos.

Frutas y Verduras

Las frutas y verduras son una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra. Es importante que los niños coman una variedad de frutas y verduras de diferentes colores para asegurarse de obtener todos los nutrientes esenciales. Algunas opciones pueden ser:

– Manzanas, plátanos, fresas, arándanos, piña y naranjas.
– Zanahorias, brócoli, espinacas, calabaza, pimientos, tomates y champiñones.

Proteínas

Las proteínas son esenciales para el crecimiento y desarrollo muscular de los niños. Es importante que los niños obtengan sus proteínas de fuentes saludables, como:

– Pollo, pavo y carne magra.
– Pescado, especialmente pescado graso como el salmón, la trucha y las sardinas.
– Frijoles y legumbres como garbanzos, lentejas y frijoles negros.

Grasas saludables

Las grasas son una parte importante de la dieta de un niño. Sin embargo, no todas las grasas son iguales. Es importante que los niños obtengan sus grasas de fuentes saludables, como:

– Aguacate, semillas de chía, nueces y mantequilla de maní natural.
– Aceite de oliva y aceite de coco.

Carbohidratos complejos

Los carbohidratos proporcionan energía para el cuerpo. Es importante que los niños obtengan sus carbohidratos de fuentes saludables, como:

– Pan integral, arroz integral y pasta integral.
– Quinoa, avena y cebada.

Ahora que conocemos los grupos alimenticios importantes, ¡vamos a discutir algunas ideas de recetas saludables y deliciosas para niños!

Recetas Saludables para Niños

1. Macarrones con queso y brócoli al horno

Ingredientes:

– 2 tazas de macarrones integrales
– 1/2 taza de queso rallado
– 1 cabeza de brócoli
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

– Cocina los macarrones de acuerdo con las instrucciones del paquete.
– Lava y corta el brócoli en pequeñas florecitas.
– Saltea el brócoli en aceite de oliva hasta que esté dorado.
– Mezcla los macarrones cocidos con el brócoli salteado y el queso rallado.
– Coloca la mezcla en una fuente para hornear y hornea a 350 grados durante 15 minutos.

2. Tacos de pescado

Ingredientes:

– 1 libra de filetes de pescado
– 8 tortillas integrales
– 1/4 de cabeza de col morada
– 1/4 de taza de cilantro fresco
– 2 cucharadas de aceite de oliva
– Jugo de limón y sal al gusto

Instrucciones:

– Corta el pescado en tiras.
– Saltea el pescado en aceite de oliva hasta que esté dorado y cocido.
– Calienta las tortillas en un sartén o microondas.
– Corta la col morada en tiras delgadas.
– Sirve las tortillas con el pescado, la col morada, cilantro, jugo de limón y sal al gusto.

3. Batido de Plátano y Fresa

Ingredientes:

– 1 plátano
– 1 taza de fresas frescas
– 1/2 taza de yogur griego sin sabor
– 1/2 taza de leche de almendra sin azúcar
– 1 cucharada de miel

Instrucciones:

– Agrega todos los ingredientes a una licuadora y mezcla hasta que quede suave.
– Agrega más leche de almendra si es necesario para lograr la consistencia deseada.

Conclusión

En resumen, alimentar a tus hijos con una dieta saludable y equilibrada es crucial para su crecimiento, desarrollo y bienestar general. Asegúrate de incluir alimentos de cada uno de los grupos principales en su dieta: frutas y verduras, proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos.

Es importante recordar que no hay una dieta única, y cada niño es diferente. Si tienes preguntas o inquietudes sobre la nutrición de tu hijo, habla con su médico o un nutricionista calificado. ¡Y no dudes en probar algunas de nuestras recetas saludables y deliciosas para niños!

¿Cuáles son las opciones de alimentos saludables que un niño puede consumir?

Existen varias opciones de alimentos saludables que un niño puede consumir para llevar una alimentación balanceada y promover el bienestar. Algunas de estas opciones son:

Frutas y verduras: son una excelente fuente de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Los niños pueden disfrutar de una gran variedad de frutas y verduras, tales como manzanas, plátanos, zanahorias, espinacas, brócoli, entre otros. Es importante ofrecerles diferentes opciones y presentarlas de manera atractiva para fomentar su consumo.

Cereales integrales: son una buena fuente de energía y fibra, los cuales son importantes para la digestión y la regulación del azúcar en la sangre. Se pueden ofrecer cereales integrales en forma de pan integral, arroz integral, avena, entre otros.

Proteínas: son importantes para el crecimiento y desarrollo de los niños. Se pueden ofrecer proteínas de origen animal, como carne magra, pollo, pescado, huevos y lácteos bajos en grasa. También se pueden obtener proteínas de fuentes vegetales, como frijoles, lentejas, tofu y frutos secos.

Grasas saludables: las grasas son importantes para el desarrollo cerebral y la absorción de vitaminas liposolubles. Se pueden ofrecer grasas saludables, como aceite de oliva, aguacate, frutos secos y pescado graso.

Es importante recordar que los niños tienen necesidades específicas en cuanto a nutrición y que la alimentación saludable debe ser adaptada de acuerdo a su edad y actividad física. Además, es recomendable limitar el consumo de alimentos procesados y azúcares añadidos para evitar problemas de salud a largo plazo.

¿Cuál es la alimentación adecuada para niños de 6 a 12 años?

La alimentación adecuada para niños de 6 a 12 años es fundamental para su crecimiento y desarrollo óptimo. Es importante que la dieta incluya una variedad de alimentos de todos los grupos alimenticios, como frutas, verduras, proteínas magras, granos integrales y lácteos bajos en grasa.

Limitar el consumo de alimentos procesados, ricos en grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio también es importante. En su lugar, se recomienda fomentar el consumo de alimentos naturales y frescos que contengan fibra y nutrientes clave.

Para promover una alimentación saludable y bienestar, es ideal involucrar a los niños en la selección y preparación de alimentos saludables, lo que puede ayudar a aumentar su curiosidad y aceptación de nuevos alimentos. Además, se debe fomentar hábitos alimentarios saludables, como comer en familia, tomar suficiente agua, y evitar comer en exceso o picar entre comidas.

En resumen, la alimentación adecuada para niños de 6 a 12 años implica consumir una variedad de alimentos de todos los grupos alimenticios, limitando los alimentos procesados y fomentando hábitos alimentarios saludables.

¿Cuáles son los elementos esenciales para un almuerzo saludable destinado a niños?

Un almuerzo saludable para niños debe contener alimentos nutritivos y equilibrados que les proporcionen la energía necesaria para rendir en sus actividades diarias. Una buena opción es incluir alimentos ricos en proteínas como pescado, pollo o legumbres, así como también verduras de diferentes colores y texturas tales como zanahorias, tomates o pepinos, ya que son una fuente importante de vitaminas y minerales. Además, es importante agregar frutas frescas que les aporten fibra y otros nutrientes. En cuanto a los carbohidratos, se recomienda incluir opciones saludables como pan integral, arroz integral o quinoa, evitando el exceso de azúcares y grasas saturadas. También es fundamental acompañar la comida con una bebida saludable como agua natural o jugos naturales sin azúcar añadida. En conclusión, un almuerzo saludable para niños debe ser variado, colorido y sabroso, proporcionando todos los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo de manera equilibrada.

¿Cuál es la alimentación de los niños de 3 a 6 años?

La alimentación de los niños de 3 a 6 años es muy importante para su crecimiento y desarrollo. En esta etapa, los niños necesitan una alimentación variada y equilibrada que les proporcione todos los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo adecuado.

Es fundamental que los niños consuman alimentos de todos los grupos alimenticios. Estos grupos son: cereales y tubérculos, frutas y verduras, carnes y pescados, legumbres y lácteos. Se recomienda que los niños consuman alrededor de cinco porciones de frutas y verduras al día y que elijan productos lácteos bajos en grasa.

En cuanto a los cereales y tubérculos, se recomienda que los niños consuman pan integral, arroz integral, pasta integral, quinoa y papas. También es importante limitar el consumo de alimentos con un alto contenido de azúcar, sal y grasas saturadas, como dulces, refrescos, fritos o alimentos procesados.

Además, es recomendable que los niños tengan horarios regulares de comida y que realicen entre 3 y 5 comidas al día, incluyendo desayuno, almuerzo, cena, y dos pequeñas meriendas. El tamaño de las raciones debe adaptarse a la edad y la actividad física del niño.

Es importante inculcar desde temprana edad hábitos alimentarios saludables y promover el consumo de alimentos naturales y frescos. Los padres pueden involucrar a los niños en la compra y preparación de alimentos para motivarlos a comer de manera saludable y familiarizarlos con diferentes tipos de alimentos.

Finalmente, es fundamental que los padres supervisen y guíen a los niños en su alimentación y que eviten utilizar la comida como premio o castigo, ya que esto puede generar una relación negativa con la comida y afectar el desarrollo de hábitos alimentarios saludables a largo plazo.

Alimentación saludable

Guía práctica para una alimentación saludable, claves para mejorar tu bienestar

Publicado

el

Por

Guía práctica para una alimentación saludable, claves para mejorar tu bienestar

Una alimentación equilibrada es fundamental para mantener una buena salud y prevenir enfermedades. Sin embargo, en la actualidad, muchas personas enfrentan desafíos para adoptar hábitos alimenticios saludables debido al ritmo de vida acelerado y la abundancia de opciones poco nutritivas. Esta guía te proporcionará consejos prácticos y sencillos para mejorar tu dieta diaria y, con ello, tu bienestar general.


🧠 ¿Por Qué es Importante una Alimentación Saludable?

Una dieta equilibrada aporta los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Además, ayuda a:

  • Mantener un peso corporal adecuado.

  • Reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

  • Mejorar el estado de ánimo y la energía diaria.

  • Fortalecer el sistema inmunológico.​


🥦 Componentes de una Dieta Equilibrada

Para lograr una alimentación saludable, es esencial incluir una variedad de alimentos que proporcionen los diferentes nutrientes que el cuerpo necesita:​

1. Frutas y Verduras

Son fuentes ricas en vitaminas, minerales y fibra. Se recomienda consumir al menos cinco porciones al día, variando los tipos y colores para obtener una amplia gama de nutrientes.​

2. Cereales Integrales

Opta por arroz integral, avena, quinoa y pan integral en lugar de cereales refinados. Estos proporcionan energía sostenida y son ricos en fibra.​

3. Proteínas Saludables

Incluye legumbres, frutos secos, pescado, huevos y carnes magras. Estas fuentes de proteína ayudan en la reparación y construcción de tejidos.​

4. Grasas Saludables

Incorpora grasas insaturadas presentes en el aceite de oliva, aguacate y pescados grasos como el salmón. Estas grasas son beneficiosas para la salud cardiovascular.​

5. Lácteos o Alternativas Fortificadas

Elige productos bajos en grasa y sin azúcares añadidos, o alternativas vegetales fortificadas con calcio y vitamina D.​


🚫 Alimentos a Limitar

Para mantener una dieta saludable, es aconsejable reducir el consumo de:​

  • Azúcares añadidos: presentes en bebidas azucaradas, dulces y postres.

  • Grasas saturadas y trans: encontradas en alimentos fritos, bollería industrial y algunos productos procesados.

  • Sodio: en exceso, puede elevar la presión arterial. Limita el consumo de alimentos procesados y evita añadir sal en exceso a las comidas.​


💧 Hidratación Adecuada

Beber suficiente agua es esencial para el funcionamiento óptimo del cuerpo. Se recomienda consumir entre 1.5 y 2 litros de agua al día, ajustando según la actividad física y las condiciones climáticas.​


🕒 Hábitos Alimenticios Saludables

  • Planifica tus comidas: Organizar tus comidas y meriendas ayuda a evitar elecciones impulsivas y poco saludables.

  • Come con atención: Dedica tiempo a tus comidas, masticando lentamente y prestando atención a las señales de saciedad.

  • Evita comer frente a pantallas: Esto puede llevar a un consumo excesivo de alimentos sin ser consciente de la cantidad ingerida.​


🏃‍♂️ Complementa con Actividad Física

Una alimentación saludable debe ir acompañada de actividad física regular. Se recomienda al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, como caminar, nadar o andar en bicicleta.​

Adoptar una alimentación saludable no significa hacer cambios drásticos de la noche a la mañana. Pequeños ajustes en tus hábitos diarios pueden tener un impacto significativo en tu salud y bienestar a largo plazo. Recuerda que cada persona es única, por lo que es importante adaptar estos consejos a tus necesidades y preferencias individuales.​

Seguir leyendo

Alimentación saludable

Barritas de cereales Mercadona: ¿Son realmente saludables?

Publicado

el

Por

barritas cereales

Es Nutrición: Todo lo que Necesitas Saber sobre las Barritas de Cereales Mercadona

¡Bienvenidos a Es Nutrición! En este artículo vamos a hablar sobre las barritas de cereales Mercadona, un snack muy popular entre los consumidores que buscan una opción saludable para calmar el hambre. ¿Quieres saber más sobre ellas? Sigue leyendo.

En primer lugar, es importante entender que las barritas de cereales son una excelente alternativa para quien busca un snack rápido y nutritivo. Sin embargo, muchos consumidores se preguntan si las barritas de cereales Mercadona son tan saludables como parecen.

En general, las barritas de cereales Mercadona contienen una combinación de ingredientes que las hacen una buena fuente de energía, fibra, vitaminas y minerales. Estos ingredientes incluyen diferentes tipos de cereales como la avena, el trigo y el arroz, frutos secos como las almendras y las nueces, y una variedad de frutas secas como las pasas y los dátiles.

Sin embargo, no todas las barritas de cereales Mercadona son iguales. Te recomendamos que leas bien el etiquetado y te fijes en los ingredientes y en la información nutricional antes de elegir qué barrita de cereales comprar.

Por ejemplo, algunas barritas de cereales en el mercado tienen demasiados azúcares añadidos y pueden contener conservantes y otros aditivos artificiales. Por eso, es importante que te fijes bien en la cantidad de azúcar que contiene la barrita de cereales que estás comprando.

En general, se considera que una barrita de cereales saludable no debe contener más de 10 gramos de azúcares añadidos. Algunos expertos recomiendan incluso que la cantidad de azúcares añadidos ideal debería ser de 5 gramos o menos.

Otro aspecto a tener en cuenta es la cantidad de grasas saturadas y grasas trans que contiene cada barrita de cereales. Estas grasas pueden contribuir a aumentar el colesterol en sangre y, por tanto, aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.

En general, es recomendable elegir barritas de cereales que contengan menos de 2 gramos de grasas saturadas y que no contengan grasas trans.

En el caso de las barritas de cereales Mercadona, podemos encontrar varias opciones saludables. Por ejemplo, la marca Hacendado ofrece una variedad de barritas de cereales que son ricas en fibra y proteínas, y que contienen pocos azúcares añadidos.

Una de nuestras barritas de cereales Mercadona favoritas es la barrita integral de frutas Hacendado, que contiene sólo 3,8 gramos de azúcares por cada 100 gramos, y que además es rica en fibra y vitaminas.

Otra buena opción son las barritas Energía 24 horas, que son ideales para quienes necesitan un extra de energía durante el día. Estas barritas contienen una mezcla de cereales como la avena, el maíz y el arroz inflado, y están disponibles en diferentes sabores como chocolate y plátano.

Además de ser una buena opción para calmar el hambre y obtener un extra de energía, las barritas de cereales también pueden ser una buena opción para quienes buscan perder peso y controlar su dieta. Al ser bajas en calorías y ricas en nutrientes, las barritas de cereales pueden ayudarte a mantenerte saciado durante más tiempo, evitando así el picoteo entre horas.

En resumen, las barritas de cereales Mercadona son una excelente opción para aquellos que buscan una fuente rápida y saludable de energía y nutrientes. Sin embargo, es importante leer bien el etiquetado y elegir cuidadosamente la barrita de cereales que mejor se adapte a tus necesidades nutricionales.

Esperamos que este artículo te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejárnoslo en la sección de comentarios. ¡Hasta la próxima!

¿Son saludables las barritas de cereales?

Las barritas de cereales pueden ser una opción práctica para llevar como snack, pero no todas son igual de saludables. Es importante leer bien el etiquetado nutricional y elegir aquellas que contengan ingredientes naturales y no procesados, como cereales integrales, frutos secos y frutas deshidratadas.

Sin embargo, muchas barritas comerciales contienen azúcares añadidos y otros aditivos poco saludables para hacerlas más sabrosas y duraderas. Por lo tanto, es recomendable consumirlas con moderación y como alternativa ocasional a snacks más nutritivos y frescos, como frutas, verduras o frutos secos crudos.

¿Cuáles son los ingredientes de las barritas de cereales?

Las barritas de cereales suelen estar hechas a base de avena, frutos secos, semillas, miel, frutas deshidratadas y chocolate negro principalmente. Es importante leer la lista de ingredientes en el empaque para asegurarse de que no contienen azúcares refinados, aceites hidrogenados o aditivos artificiales. Estas barritas pueden ser una opción saludable como snack ocasional o para llevar de viaje, pero no se recomienda consumirlas diariamente ya que algunas marcas pueden contener una cantidad considerable de calorías, grasas y azúcares añadidos. La mejor opción es optar por preparar tus propias barritas en casa con ingredientes naturales y sin aditivos.

Seguir leyendo

Alimentación saludable

Delicioso y saludable: Broccoli salteado con huevo, una opción fácil y rápida para tus comidas

Publicado

el

Por

brocoli salteado

¡Bienvenidos a Es Nutrición! Hoy te traemos una deliciosa receta de brócoli salteado con huevo. Este plato es fácil de preparar y es una excelente opción para aquellos que buscan incorporar verduras en su dieta diaria. Además, es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y nutrientes esenciales que pueden ayudar a mantener una buena salud en general.

¿Qué necesitas para preparar brócoli salteado con huevo?

– 1 brócoli mediano
– 3 huevos
– 1 cebolla
– 3 dientes de ajo
– Aceite de oliva
– Sal y pimienta al gusto

Cómo preparar el brócoli salteado con huevo

1. Lava el brócoli bajo agua corriente y córtalo en floretes pequeños.
2. Pela y corta la cebolla en pequeños cubos.
3. Pela y pica los dientes de ajo en trozos medianos.
4. En una sartén grande, agrega una cucharada de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio.
5. Agrega la cebolla y el ajo picado en la sartén. Revuelve constantemente hasta que la cebolla se vuelva transparente.
6. Agrega el brócoli en la sartén y revuelve durante unos 3 minutos.
7. Rompe los huevos en un tazón y bátelos. Luego, vierte sobre el brócoli y continúa revolviendo durante otros 3 minutos.
8. Agrega sal y pimienta al gusto.
9. Una vez que los huevos estén completamente cocidos, retira del fuego.

¡Y ya está! ¡Tu brócoli salteado con huevo está listo para ser disfrutado!

Beneficios de comer brócoli salteado con huevo

Este plato es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y nutrientes esenciales que pueden ayudar a mantener una buena salud en general. El brócoli es una fuente importante de vitamina C, que se utiliza para fortalecer el sistema inmunológico. También contiene fibra dietética que ayuda a regular el sistema digestivo. Los huevos son una excelente fuente de proteína y contienen vitaminas A, D y E.

Recuerda que es importante incluir verduras en tu dieta diaria. Siempre puedes experimentar con diferentes recetas para hacer tus comidas más interesantes y mantener una alimentación saludable y variada.

Esperamos que hayas disfrutado esta sencilla receta de brócoli salteado con huevo. ¡Hasta la próxima en Es Nutrición!

¿Cuántas calorías tiene la combinación de brócoli y huevo?

El brócoli y el huevo son una combinación muy saludable y nutricionalmente completa, ideal para cualquier dieta. En cuanto a las calorías que aporta este plato, dependerá de la cantidad de cada ingrediente que se utilice. Por ejemplo, un huevo mediano contiene aproximadamente 70 calorías y una taza de brócoli cocido aporta alrededor de 50 calorías. Por lo tanto, si se utiliza un huevo y una taza de brócoli, la combinación tendría aproximadamente 120 calorías. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las calorías no son lo más importante a considerar en una dieta saludable, ya que también es importante la calidad de los nutrientes y su impacto en el cuerpo. El brócoli es rico en vitaminas C y K, fibra y antioxidantes, mientras que los huevos son una fuente importante de proteínas y grasas saludables. Juntos, forman un plato muy completo y nutritivo que puede ser una excelente opción para cualquier comida del día.

¿Cuál es la forma correcta de consumir brócoli?

La forma correcta de consumir brócoli es cocido al vapor o al horno para conservar sus nutrientes. El brócoli es un vegetal rico en vitamina C, vitamina K, ácido fólico y fibra, además de contener antioxidantes y compuestos anticancerígenos. Es importante no cocinarlo en exceso para evitar la pérdida de nutrientes, y acompañarlo con otras verduras y proteínas para balancear la comida. También se puede consumir crudo en ensaladas, pero es recomendable cocinar una de las porciones diarias para obtener todos sus beneficios.

Seguir leyendo

lo + Nuevo

Guía práctica para una alimentación saludable, claves para mejorar tu bienestar Guía práctica para una alimentación saludable, claves para mejorar tu bienestar
Alimentación saludable1 mes atrás

Guía práctica para una alimentación saludable, claves para mejorar tu bienestar

Una alimentación equilibrada es fundamental para mantener una buena salud y prevenir enfermedades. Sin embargo, en la actualidad, muchas personas...

meditacion guiada meditacion guiada
Bienestar emocional1 año atrás

Introducción a la Meditación Guiada para el Bienestar Integral

Bienvenidos a Es Nutrición, su espacio de confianza sobre alimentación saludable y bienestar. Hoy, vamos a explorar el mundo de...

100 gramos 100 gramos
Nutrición2 años atrás

Descubre cuántas calorías tiene el aguacate por cada 100 gramos: Todo lo que necesitas saber

Es Nutrición: Aguacate calorías 100 gramos Si estás buscando información sobre las calorías del aguacate por cada 100 gramos, has...

barritas cereales barritas cereales
Alimentación saludable2 años atrás

Barritas de cereales Mercadona: ¿Son realmente saludables?

Es Nutrición: Todo lo que Necesitas Saber sobre las Barritas de Cereales Mercadona ¡Bienvenidos a Es Nutrición! En este artículo...

volver calma volver calma
Bienestar emocional2 años atrás

5 juegos divertidos para practicar la vuelta a la calma después del ejercicio físico

¡Bienvenidos a Es Nutrición! En este artículo hablaremos de juegos para volver a la calma. Si eres de esas personas...

azucar sangre azucar sangre
Nutrición2 años atrás

Descubre los alimentos que ayudan a bajar los niveles de azúcar en la sangre y controlar la diabetes

Es Nutrición: Alimentos que bajan la diabetes La diabetes es una enfermedad crónica en la que el cuerpo no puede...

sopa verduras sopa verduras
Nutrición2 años atrás

Descubre cómo preparar las mejores y más saludables sopas de verduras caseras

¿Buscas opciones saludables para tus comidas? Las sopas de verduras son una excelente alternativa para añadir a tu dieta, ya...

acido urico acido urico
Dieta2 años atrás

Alimentos para reducir el ácido úrico: una guía completa de dieta saludable

¡Bienvenidos lectores de Es Nutrición! Hoy hablaremos sobre una dieta que muchos buscan: la dieta para el ácido úrico. Si...

chocolate blanco chocolate blanco
Nutrición2 años atrás

Descubre los ingredientes esenciales para fabricar chocolate blanco de calidad

¿Con qué se hace el chocolate blanco? Es común que, cuando hablamos de chocolate, pensemos en una masa uniforme y...

fideos cristal fideos cristal
Nutrición2 años atrás

Fideos de Cristal Lidl: la opción saludable y económica para tus platos asiáticos

¡Bienvenidos a Es Nutrición! En este artículo vamos a hablar sobre los fideos de cristal Lidl, una opción popular entre...

Tendencias