Nutrición

Descubre cómo se obtiene la sal: procesos y curiosidades

Publicado

el

Es nutrición: ¿cómo se obtiene la sal?

La sal es uno de los ingredientes más comunes y antiguos utilizados en la cocina. Desde la Edad de Piedra, el hombre ha utilizado la sal para preservar sus alimentos y mejorar su sabor. Pero, ¿sabemos realmente cómo se obtiene la sal? En este artículo, vamos a profundizar en este tema para responder a todas tus preguntas.

¿Qué es la sal?

La sal es una sustancia química compuesta por cloro y sodio, y es esencial para la vida humana. Es importante destacar que no toda la sal que consumimos proviene del cloruro de sodio. De hecho, existen diferentes tipos de sal, como la sal marina, la sal de roca y la sal de mesa.

¿Cómo se obtiene la sal?

La sal se obtiene de diferentes maneras, dependiendo del tipo de sal que se quiera conseguir. Aquí te explicamos algunas de las formas más comunes:

Sal marina:

La sal marina se obtiene directamente del agua del mar. Para ello, se construyen estanques cerca de la costa donde se permite que el agua entre y se evapore naturalmente. A medida que el agua se va evaporando, la sal queda como un residuo en el fondo del estanque, y luego se recolecta y se limpia.

Sal de roca:

La sal de roca se extrae de yacimientos subterráneos formados por la evaporación antigua de mares o lagos. Para obtener la sal, se perforan pozos en la roca y se extrae con maquinarias especiales. Luego se tritura y se lava para eliminar cualquier impureza.

Sal de mesa:

La sal de mesa es una mezcla de sal marina y sal de roca que se procesa industrialmente para eliminar cualquier impureza. Una vez limpiada, se añade yodo, una sustancia importante para la salud, para que las personas puedan consumirla.

Aunque estas son algunas de las formas más comunes de obtener sal, existen otras técnicas menos comunes como la extracción de sal de lagos salados, que se encuentran en zonas áridas y desérticas.

¿Por qué necesitamos sal?

La sal es necesaria para la vida humana ya que el sodio que contiene es un electrolito que ayuda a mantener el equilibrio de fluidos en el cuerpo y apoya la transmisión de impulsos nerviosos y la contracción muscular. Sin embargo, es importante tener en cuenta que consumir demasiada sal puede ser perjudicial para nuestra salud.

Por ello, se recomienda limitar el consumo de sal a menos de 5 gramos por día, lo que equivale a aproximadamente una cucharadita de café. Además, debemos optar por alternativas más saludables, como las especias, hierbas aromáticas y limón, para sazonar nuestras comidas.

Conclusión:

En resumen, la sal es uno de los ingredientes más comunes que se utiliza en la cocina y es esencial para la vida humana. Existen diferentes formas de obtener la sal según su origen, entre ellas, la sal marina, la sal de roca y la sal de mesa. Aunque su consumo es necesario para mantener una buena salud, debe ser controlado ya que un exceso puede ser perjudicial. Por ello, es importante seguir las recomendaciones y optar por alternativas más saludables para sazonar nuestras comidas.

Esperamos que este artículo haya resuelto tus dudas sobre cómo se obtiene la sal y te haya sido de ayuda en tu camino hacia una alimentación saludable y equilibrada. ¡Hasta el próximo artículo de Es Nutrición!

¿Cuál es el proceso para obtener la sal marina?

El proceso de obtención de la sal marina comienza con el lavado y la eliminación de impurezas presentes en el agua de mar. Luego se procede a la evaporación del agua mediante el uso del sol y el viento, o bien mediante la utilización de maquinarias especializadas.

La evaporación se lleva a cabo en piscinas poco profundas llamadas «salinas», donde el agua se expone al sol y al viento hasta que se evapora, dejando así los cristales de sal. Durante este proceso, la sal se va acumulando en el fondo de la salina y se va removiendo constantemente para evitar que se formen costras.

Después de varios ciclos de evaporación y remoción de la sal, se obtiene una pasta de sal húmeda que contiene una proporción de agua y que es posteriormente secada al sol o en hornos especiales. Finalmente, la sal se somete a un proceso de refinamiento para eliminar cualquier impureza restante.

Es importante destacar que la sal marina no es procesada químicamente como la sal de mesa común, por lo que puede contener oligoelementos y minerales beneficiosos para la salud. Además, se considera una opción más natural y ecológica que la sal refinada.

¿De qué lugar se obtiene la sal?

La sal es un mineral que se encuentra naturalmente en el agua de mar y en depósitos subterráneos. En la actualidad, gran parte de la sal que consumimos proviene de la minería. La producción de sal se realiza mediante la evaporación del agua salada en grandes estanques o mediante la extracción de salmuera de depósitos subterráneos. Es importante tener en cuenta que el exceso de consumo de sal puede tener consecuencias negativas para la salud, como aumento de la presión arterial y riesgo cardiovascular, por lo que se recomienda moderar su consumo y optar por opciones más saludables, como la sal rosa del Himalaya o la sal marina sin refinar.

Tendencias

Salir de la versión móvil